El Chinito: Tradición Gastronómica en Lima desde 1960

En el corazón de Lima, entre las calles bulliciosas y los aromas tentadores, se encuentra El Chinito, una sanguchería que ha dejado una huella imborrable en el paladar de los limeños. Su historia es la de un emprendimiento familiar que comenzó con pasión y sazón, y que hoy se erige como un ícono de la gastronomía peruana.

Orígenes y Sazón Inigualable

En 1960, Félix Yong, hijo de migrantes chinos, alquiló un modesto local en la calle Chancay. Su carisma y habilidad para preparar deliciosos sándwiches rápidamente atrajeron a los comensales. El puesto, inicialmente conocido como “la bodega del Chino”, se hizo famoso con el nombre de El Chinito. Los chicharrones, crujientes y llenos de sabor, se convirtieron en su especialidad.

Un Espacio de Encuentro

En la década de los 80, El Chinito se convirtió en un punto de encuentro para políticos, artistas e intelectuales. Aquí, entre bocados de sándwiches y sorbos de café negro, se tejían conversaciones y se forjaban amistades. El local, ubicado en la Plaza Mayor, se llenaba de risas y anécdotas.

 

La Continuidad Familiar

La pasión por la sazón y la tradición se transmitió de generación en generación. Los hijos y nietos de Félix Yong continuaron el legado, expandiendo El Chinito a diversos distritos de Lima, como Barranco, Lince y Los Olivos. Cada local mantiene la esencia original: chicharrones dorados, pan crujiente y un toque de nostalgia.

 

Datos curiosos de “El Chinito”

Arturo Zambo Cavero, no solo era un cliente asiduo en la sanguchería, sino que también deleitaba a los otros clientes, las leyendas cuentan que en las tardes sacaba su cajón y empezaba la fiesta al estilo que solo a él podía caracterizar. Debido a sus problemas de salud, le prohibieron ir a comer allá, pero aún así él se escapaba para disfrutar de su pancito con chicharrón.

Otra anécdota curiosa contada por los hermanos Yong, relata que un día el expresidente del Perú Alberto Fujimori, que también era conocido como el chinito, se acercó a la Sanguchería creyendo que el nombre se debía a él, aunque debe haber sido triste el descubrir que no guardaba relación alguna, por lo menos pudo disfrutar de uno de los mejores sanguches de la ciudad.

El Chinito en la Actualidad

Hoy, El Chinito sigue siendo un clásico. Sus sándwiches de jamón, lomito ahumado y pavito siguen siendo irresistibles. La receta de los chicharrones se ha perfeccionado con los años, y la carta ofrece una variedad de opciones para todos los gustos. Desde la Plaza Mayor hasta La Molina, el aroma inconfundible de El Chinito sigue atrayendo a los amantes de la buena comida en sus once locales. Además tiene un hermanito el chifa San Joy Lao, ya que es de uno de los hermanos Yong, quienes son los que administran la sanguchería.

¡Ven y Disfruta! Si alguna vez te encuentras en Lima, no puedes dejar de visitar El Chinito. Es más que una sanguchería; es un pedacito de historia, un tributo a la tradición y al amor por la cocina peruana. Y como un guiño a la modernidad, te invitamos a ver el siguiente video que captura la esencia de:

🍔El Chinito: ¿Cómo un sánguche 🐷 conquistó Lima?

Si te gusta el emprendimiento, no te pierdas nuestras: Frases de emprendimiento

Agradecimiento a nuestras fuentes, imagenes y videos extraídos de:

Sanguchería el chinito

Chifa San Joy Lao

Esto es más que un pan con chicharron, el Cholo Mena