CRIPTOMONEDAS
Para entender qué son las criptos, primero definiremos que es la criptografía:
La criptografía: El arte de ocultar mensajes
La criptografía es la práctica de ocultar información mediante códigos, de tal manera que solo aquellos que posean la clave adecuada puedan descifrarla y comprender su contenido. En esencia, es el arte de escribir mensajes en clave.
¿Por qué es importante la criptografía?
La criptografía ha sido fundamental a lo largo de la historia para proteger información confidencial, desde los antiguos espartanos que utilizaban escítales para enviar mensajes secretos hasta las comunicaciones modernas en línea.

¿Qué relación tiene la criptografía con las criptomonedas?
La criptografía es un pilar fundamental en el mundo de las criptomonedas. Se utiliza para:
Generar direcciones: Cada dirección de una criptomoneda es en realidad una cadena de caracteres que representa una clave pública.
Firmar transacciones: Las transacciones se firman digitalmente utilizando la clave privada del remitente para garantizar su autenticidad.
Proteger la blockchain: La tecnología blockchain, que sustenta a las criptomonedas, utiliza algoritmos criptográficos para asegurar la integridad de los datos y prevenir la manipulación.
Ethereum fue creada en 2015 por Vitalik Buterin, un programador ruso-canadiense. La plataforma se basa en el principio de descentralización, es decir que no está controlada por ninguna entidad individual.

¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan la criptografía para garantizar transacciones seguras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos. A diferencia de las monedas tradicionales o dinero fiat como el dólar o el Euro, las criptomonedas no están controladas por ningún gobierno o entidad central, y operan a través de tecnologías descentralizadas, como blockchain (cadena de bloques).
La criptomoneda más famosa es la bitcoin por ser la primera en aparecer, su valor se basa en mera especulación de mercado, por eso es tan volátil. Sin embargo, la segunda criptomoneda en aparecer fue la Ethereum.
Ethereum permite a los usuarios construir e implementar software, generalmente en forma de dApps, que son impulsados por una red distribuida global de computadoras que ejecutan el protocolo. La red es descentralizada, lo que la hace muy resistente ante a cualquier forma de censura o tiempo de inactividad.
Además, Ethereum es una plataforma blockchain de código abierto que se ejecuta con el uso de su moneda nativa, llamada ether o ETH. Todas las comisiones de transacción de la red o comisiones de gas se pagan en ETH. ETH se utiliza específicamente en la blockchain Ethereum para pagar transacciones y su función es impulsar casi todo lo que ocurre en la red.
Más allá de la transferencia de criptodivisas y el almacenamiento de información, en Ethereum, el concepto de blockchain se lleva más allá: aparece el concepto de smart contract y, con él, los tokens programables de forma fácil.
¿Qué es un token?
Los tokens representan un activo o utilidad. Son bienes transferibles y pueden representar monedas, puntos de fidelidad, activos en un juego o, básicamente, cualquier activo que sea fungible o negociable. En la actualidad, se utilizan las token llamadas stablecoins tanto para comprar criptomonedas, como comprar otros tokens o incluso simplemente para ahorrar y blindarse contra la inflación. Si quieres saber más sobre las stablecoines, mira el siguiente video:
Deja tu comentario